[vc_row][vc_column][vc_column_text]
Gastronomía en los Emiratos Árabes Unidos
Si bien puedes encontrar casi todas las cadenas occidentales de comida en los Emiratos Árabes ―como Burger King, Dominos, Subway―, no puedes dejar de probar los sabores exóticos que ofrece la cocina local.
Gastronomía árabe
Tradicionalmente, la comida típica consistía en tortas de harina y agua, dátiles y té, pero hoy en día la cocina libanesa se convirtió en la cocina oficial.
La gastronomía típica incluye muchísimas verduras y carne roja, aunque la de cerdo está prohibida. En algunos lugares más turísticos puede que encuentres un plato de cerdo, pero usualmente será de mala calidad, así que no es del todo recomendable.
Puedes encontrar también shawarmas (similares al kebab turco), hummus (paté de garbanzos), zapallitos rellenos, caviar de berenjenas, cordero, pescado seco y empanadas típicas.
Y para culminar, los amantes del postre podrán encontrar frutas frescas y secas de todo tipo, además de nueces y masas.
¿Qué beber en los Emiratos Árabes?
Como el agua de grifo tiene mal sabor a pesar del proceso de desalinización, es conveniente comprar agua embotellada (y su precio no es muy elevado).
Como bebidas típicas, puedes encontrar café ―que se toma a lo largo de todo el día― y jugos naturales de todo tipo.
Las bebidas alcohólicas pueden comprarse en hoteles y restaurantes, pero no en todos y no se puede beber en la vía pública. Lo más conveniente es ingerir bebidas alcohólicas en los lugares destinados netamente a turistas.
Ten en cuenta también que no se sirve alcohol a menores de 21 años y que hay una tolerancia cero en cuanto a manejar después de beber.
Propinas
Las propinas no son obligatorias, es decir, no se incluye en las facturas.
No obstante, se acostumbra a dejar 10 a 15% del valor de consumición en los restaurantes. A los conductores, botones y ayudantes en general se les suele dar de 2 a 5 Dirhams ―la moneda local― como propina.
Guía de conducta para viajar a los Emiratos Árabes
Si bien las ciudades dedicadas al turismo como Dubái son bastante permisivas, como se trata de un país árabe, es importante que tengas en cuenta ciertas pautas de comportamiento y de vestimenta.
Cómo comportarse en un país árabe
Estas son las recomendaciones básicas en cuanto a conducta:
- Descálzate al entrar en una casa,
- Si te ofrecen comida, dinero o un obsequio, acéptalo y recógelo con la mano derecha,
- Nunca tomes fotografías de personas desconocidas (existen prohibiciones religiosas respecto a esto),
- Si quieres tomar una fotografía de un edificio público, pregunta si está permitido,
- Evita gestos o gritos que puedan ser ofensivos (es decir, relacionados con temas religiosos, sexuales o raciales), ya que pueden dar pie a una causa judicial,
- Evita las muestras de cariño en público (especialmente entre personas del mismo sexo, pues están penadas por ley),
- No bebas alcohol en lugares no destinados para ello o en la vía pública,
- No lleves ni consumas ningún tipo de sustancia estupefaciente (las penas son muy fuertes).

Consejos sobre vestimenta en los Emiratos Árabes
Lo esencial para viajar a los Emiratos Árabes es tener ropa holgada y fresca, preferiblemente de algodón y de colores claros. Además, es importante llevar gafas de sol y protector solar, así como también un calzado cómodo para caminar.
También puedes llevar un pañuelo o una chaqueta encima cuando salgas a pasear para no pasar frío en los lugares con aire acondicionado, o incluso para protegerte de posibles tormentas de arena.
Si planeas ir a las playas de Dubái, podrás llevar un traje de baño o un bikini, ya que esta ciudad es más permisiva en cuanto a códigos de vestimenta.
De cualquier manera, recuerda que en general la ropa que lleves debe ser recatada. Es decir, evita los pantalones cortos o ropa que enseñe mucha piel. ¡Cubre siempre tus brazos y piernas!
Medios de transporte
Para movilizarse en los Emiratos, puedes alquilar un auto o utilizar el transporte público. Depende de las actividades que quieras hacer, te convendrá optar por una u otra opción.
Transporte público
La forma más barata para moverse en Dubái es el metro. Los lugares turísticos están bien conectados por las líneas de metro, y además cuentas con el tranvía para combinar medios de transporte y llegar sin problemas a todos lados.
El metro abre desde temprano (alrededor de las 5.30) y está abierto hasta medianoche o incluso más tarde, dependiendo de si es fin de semana o no.
Para abaratar costos, solo tienes que asegurarte de comprar las tarjetas de descuento especial para turistas y de agarrar el vagón correcto, porque hay vagones de primera y segunda clase.
Alquilar un coche
En las ciudades grandes como Dubái o Abu Dhabi, las distancias entre un lugar y otro pueden ser muy largas, por lo que muchos prefieren movilizarse en auto.
Las carreteras gigantescas son propias de un país futurista y puedes llegar a perderte, por lo que siempre es conveniente contar con un GPS (aunque la mayoría de los coches de alquiler ya lo incluyen). Ten en cuenta también que se conduce por la derecha, como en Gran Bretaña.
Estacionar el vehículo no suele ser un problema, pues los centros comerciales tienen en su mayoría estacionamiento gratuito.
En cambio, sí es un poco más complicado encontrar lugar para estacionar en las calles de la parte vieja de Dubái, así que conviene estacionar en un supermercado cercano y caminar hasta las atracciones turísticas que quieras ver ahí.
¿Qué estás esperando?
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]