El viaje perfecto a Italia: las 7 claves [SÚPER GUÍA]
¿Un viaje a Italia? Ah, sí, la bella Italia…
Un humeante plato de pastas.
El recuerdo de gladiadores pisando la arena.
Una copa de vino al lado del canal.
Un romántico paseo en bote.
No importa qué; al pensar en Italia, una imagen mágica se forma en tu cabeza.
¿Has decidido que ya es hora de visitar este fantástico país lleno de cultura, glamour y aventuras? No importa si vas con tu pareja, con tus hijos o con tus amigos, si prefieres sumergirte en la cultura o disfrutar de un tiempo de ocio en las playas: Italia será una experiencia inolvidable para cada uno.
Para un viaje a Italia perfecto necesitas diseñar tu itinerario de acuerdo con tus preferencias. Con esta guía descubrirás 7 informaciones clave para planear tu viaje a Italia a tu gusto y paladar.
Sí, como lo ves: turismo personalizado y exclusivo. Descubre cuál es la mejor época para viajar a Italia para ti, qué regiones visitar, y aprende un poco más sobre la gastronomía. También aprenderás qué llevar contigo en tu viaje y cómo moverte allí para disfrutar del país como un verdadero italiano.
#1: Los lugares turísticos más populares de Italia y qué ver en ellos
Italia cuenta con diversas regiones, cada una con características y actividades distintivas. Esto la convierte en un destino apto para todas las edades y para todos los intereses. ¿Cuál es el que más te gusta?

Italia central
El centro de Italia comprende las regiones de Toscana, Lacio, Umbría y Marcas (y está debatido si Abruzos y Molise forman parte o no). La Toscana es la región turística más famosa en esta zona. Comprende ciudades renombradas como Florencia, así como también la capital de Italia: Roma.
Roma
La capital italiana es el punto más visitado del país. Es una de las ciudades con más historia del mundo y para disfrutarla, vale la pena dedicarle varios días.
Roma cuenta con múltiples sitios de interés y actividades para todos, desde su rica cultura e historia (con lugares como el Coliseo, el Panteón o las catacumbas) hasta sus refinados centros comerciales y restaurantes de alta cocina.
Lanza una moneda a la Fontana di Trevi o visita el Vaticano, ¡un país dentro de Italia! Eso sí, para hacerlo, deberás reservar tu visita guiada con antelación, ya que tanto los museos como las visitas a la iglesia de San Pedro se llenan de turistas durante casi todo el año.
Roma es ideal para aquellos con ganas de pasar el día paseando por callejuelas inundadas de historia y aprendiendo más sobre una cultura invaluable.
Florencia
Esta ciudad es el punto de concentración de toda la riqueza cultural de Italia. La catedral Santa María del Fiore y el Palazzo Vecchio se alzan imponentes sobre los demás edificios, trasportando al viajero siglos atrás para revivir la larga historia de este país.
En la Galería Uffizi podrás encontrar una de las colecciones de arte más importantes del mundo, con obras de Leonardo da Vinci, Botticelli y Rafael. Y para terminar el día, nada mejor que ir a la Piazzale Michelangelo durante el atardecer para obtener una de las mejores vistas panorámicas de Florencia.
Pisa
La región de la Toscana, rica en cultura y en monumentos históricos, tiene como joya a la ciudad de Pisa. Esta ciudad tiene lugares dignos de explorar como la Chiesa de Santa Maria della Spina, el Museo Nazionale di Palazzo Reale y otros tantos palacios que te llevarán de la mano a través de un recorrido maravilloso por la historia.
Es aquí donde se encuentra la famosa torre inclinada, la torre de Pisa, que es en realidad un campanario anexo a la Catedral de Pisa. Es aconsejable adquirir las entradas para visitar la torre con antelación, ya que, como solo dejan entrar a una cantidad determinada de personas por vez, puedes llegar a esperar varias horas en la cola antes de poder ingresar.

El norte de Italia
La llamada “Italia septentrional” es la región ubicada al sur de los Alpes. Comprende las regiones de Piamonte, Valle de Aosta, Liguria, Lombardía, Trentino-Alto Adigio, Véneto, Friuli-Venecia Julia y Emilia-Romaña. En esta zona se encuentran varias de las ciudades más famosas y bonitas de Italia, sobre todo las más románticas.
Milán
Aunque sea conocida como la ciudad de la moda, Milán es mucho más que eso. La catedral o el Duomo, por ejemplo, tardó cinco siglos en ser terminada y es una de las construcciones más imponentes del mundo. A unos 20 minutos se encuentra el lugar en donde Leonardo da Vinci pintó La Última Cena, la Iglesia Santa Maria delle Grazie. Esta zona se encuentra inundada de tiendas de última moda e iglesias antiquísimas, en una mezcla caótica y bella entre modernidad e historia.
Si lo que buscas es un momento de desconexión, puedes ir al Parque Sempione, un enorme jardín al estilo inglés con fuentes y amplias zonas de césped en donde puedes descansar y disfrutar de la ciudad.
Venecia
Catalogada como una de las ciudades más románticas del mundo, Venecia posee canales que puedes recorrer en una góndola, al más puro estilo de las películas de los 60. También puedes visitar el Palacio Ducal que, con sus fachadas góticas y su rica historia, atrae a turistas de todo el mundo. Además, el Palacio y la Basílica de San Marcos son los dos lugares más visitados de Venecia.
Las mejores fotos de la ciudad y del Gran Canal puedes tomarlas desde el Puente de Rialto, el más antiguo de los puentes que cruzan el canal. Son muchos los “lunamieleros” que eligieron este destino para tener los mejores recuerdos de su viaje de bodas.
Cinque Terre
En español “Cinco Tierras”, es una porción de costa formada por cinco pueblos en La Spezia, una provincia de la región de Liguria. Estos cinco pueblos se caracterizan por sus coloridas casas que se sitúan en acantilados bañados por el mar de Liguria.
Entre los pueblos existen senderos que pueden recorrerse para obtener vistas únicas del mar. Monterosso al Mare es el más poblado de los cinco, y es dueño de las playas más extensas de la región. Se puede llegar en buses o trenes locales desde ciudades más grandes como Milán, Florencia o Pisa. Una perfecta escapada para los que quieran descansar tras el intenso recorrido en la metrópolis.
Lago Como
El tercer lago más grande de Italia es el Lago Como, rodeado de pueblos y entornos naturales bellísimos. También es uno de los lagos más profundos de Europa. Para recorrer esta región, se recomienda alquilar un coche desde una ciudad cercana como Milán, ya que así podrás recorrer pueblitos a los que no se tiene acceso con transporte público, y verás villas privadas de actores famosos que han decidido dedicar su tiempo libre a pasarlo en un lugar mágico como el Lago Como.
¿Sabías que posiblemente fue la inspiración de Leonardo da Vinci para el fondo del cuadro de la Mona Lisa?

Las islas de Italia
Italia insular comprende las regiones de Cerdeña y Sicilia, ambas ubicadas en el mar Mediterráneo, con sus particularidades que las convierten en regiones atractivas tanto para turistas como para los mismos italianos.
Cerdeña
Cerdeña es una isla grande ―¡la segunda isla más grande del Mediterráneo!― y sus diferentes zonas presentan paisajes distintos y actividades variadas, así que vale la pena recorrerlas con tiempo, idealmente con un coche en alquiler o tour programado.
Cerdeña no solo es famosa por sus bellos paisajes, sino también por sus yacimientos arqueológicos, como las ruinas de Nora. También es un buen destino para aquellos que disfrutan de caminar por la naturaleza y disfrutar de playas con aguas transparentes, como pueden hacerlo en el Cabo Testa. En definitiva, toda Cerdeña guarda una excursión perfecta para cada preferencia.
Sicilia
Sicilia es un mundo de experiencias: gastronomía, arquitectura, arqueología, cultura e historia, todo lo que puedas imaginarte. Aquí puedes hacer de todo, desde subir a uno de los volcanes más activos de Europa, el Etna (que puedes hacerlo en funicular), hasta visitar el anfiteatro romano en Siracussa. Y no olvidemos una de las playas más famosas de la región, Céfalu, llena de callejuelas medievales y pueblos pesqueros que merecen la pena visitar.
Italia del sur
La llamada “Italia Meridional” comprende las regiones de Abruzos, Molise, Campania, Apulia, Basilicata y Calabria. Las ciudades aquí son conocidas por ser menos industrializadas que las del norte, e incluso culturalmente diferentes, ya que sus paisajes, monumentos y música son distintos.
Nápoles
La ciudad más poblada al sur es Nápoles. Posee una gran riqueza histórica, artística y gastronómica, de las cuales los napolitanos están muy orgullosos. ¡Hasta tienen su propio idioma!
Se caracteriza por ser una ciudad un tanto caótica, con calles estrechas y balcones por todos lados. Pero no tengas miedo de perderte, porque en cada esquina encontrarás una joya cultural escondida.
Spaccanapoli, una de las calles más importantes de la ciudad, destaca por separar la ciudad en una línea recta, llenándose de colores y de los mejores restaurantes de comida casera. Además, La Catedral de Nápoles o de San Gennaro es una de las visitas obligatorias, como también los recorridos por los subterráneos de la ciudad.
Amalfi
Parte del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, esta ciudad da nombre a la Costa Amalfitana, tramo de costa italiana bañado por el mar Tirreno. Sus coloridos pueblos ubicados en los acantilados imponen un estilo árabe siciliano que destaca de las demás ciudades italianas. Y es que, antiguamente, Amalfi era una república independiente.
En la cripta de la catedral de esta ciudad pueden encontrarse las reliquias de San Andrés apóstol, hermano de Simón Pedro. También pueden tomarse excursiones en barco para recorrer la Costa Amalfitana, o incluso alquilar una lancha para hacerlo por cuenta propia.
Las playas en Italia

Las playas más recomendadas en Italia son las que se encuentran más al sur y en las islas. Las islas sicilianas Calabria y Apulia presumen con sus preciosas playas, aunque también Liguria, Génova y Cinque Terre, en el norte, poseen playas llenas de belleza dignas de fotografiar.
No obstante, es importante tener en cuenta que muchas de las playas italianas son privadas. Esto quiere decir que no puedes llevar tu propia sombrilla o acceder a otro tipo de servicios (como duchas) sin pagar, puesto que la mayor parte de las playas son propiedad de los hoteles de la zona.
El centro de Italia también posee playas, aunque son menos vistosas, pues están atiborradas de edificios. La ventaja en esta zona es la vida nocturna y la variedad de opciones de entretenimiento que presentan.
La clave para armar tu tour por Italia
Sí, sabemos que es difícil decidir qué visitar en Italia. ¡No intentes verlo todo en un solo viaje! Elige una zona o una ciudad importante y no tengas miedo de quedarte varios días recorriendo, porque no te faltarán cosas para hacer.
También ten en cuenta la época en la que deseas viajar a Italia, ya que de eso dependerá cuál zona será más conveniente para las actividades que deseas realizar.
#2: ¿Cuándo viajar a Italia?
Una clave del éxito de tu viaje a Italia es elegir la época ideal para ir. ¿Cuál es la mejor época para visitar este espléndido país?
¡Pues dependerá de lo que quieras ver! Cada estación tiene su encanto: no solo varía el clima, sino que las actividades y las festividades de cada época traen consigo su encanto particular.
La mayoría de las guías de viaje a Italia recomiendan viajar durante primavera y otoño, pues el clima es más templado y hay menos turistas. Específicamente, recomiendan viajar durante los meses de abril, mayo y septiembre.
Aun así, todos los meses y estaciones en Italia merecen ser explorados.
La primavera en Italia
La primavera empieza algo tímida en Italia, con temperaturas aun rondando los 6 – 16°C. Todavía puede haber lluvias y nevadas leves, pero el clima cálido se va abriendo paso lentamente hasta llegar a los 27°C durante el mes de junio.
Los turistas empiezan a llegar ―aunque en menor medida que en el verano―, sobre todo para disfrutar de las festividades italianas como la Semana Santa. Entre procesiones y rituales antiguos, los italianos hacen gala de la larga tradición católica que poseen y organizan festividades varias a lo largo de todo el territorio.
También se recuerdan otras fechas importantes como la Fundación de Roma (21 de abril) y la Fiesta de la República Italiana (2 de junio). ¡Y a que no sabías que el día del padre en Italia se celebra el 19 de marzo! En esta fecha (día de San José, padre de Jesucristo) algunos pueblos todavía organizan grandes banquetes en la plaza principal. Y es que la comida es una parte importante de la cultura italiana.
Los meses de marzo y abril presentan varias ventajas para los turistas. No sólo adornan con flores todos los paisajes, sino que brindan más horas de luz para viajar y más ofertas en cuanto a hoteles y vuelos, ya que todavía no es temporada alta.
Mayo marca el inicio para la temporada turística, con lo que los precios suben y la cantidad de actividades aumenta. Muchas ciudades y pueblos organizan sus festivales de primavera, y también se celebran fiestas típicas como la Sagra del Risotto (en la ciudad de Sessame, región de Piamonte, donde pueden degustarse platos con variedades exquisitas de risotto) y Lo Sposalizio dell’albero (fiesta en que dos árboles se casan con flores llevadas por jinetes en la región del Lazio).
El verano en Italia
Junio trae consigo el calor y las oleadas de viajeros que vienen a disfrutar tanto los festivales al aire libre como las playas italianas. Las temperaturas ―especialmente en el sur― rondan los 40°C, y si bien el clima es usualmente seco, puede llegar a ser bastante húmedo en ciertas regiones del centro del país.
La cantidad de festivales durante los meses de verano es inmensa. La principal ventaja de esta época es poder disfrutarlos no solo al aire libre sino también durante la noche.
Ya bien entrado el verano ―en el mes de agosto― es más recomendable viajar a zonas menos pobladas de Italia para evitar la cantidad de turistas, sobre todo al norte en donde, por la cercanía de los Alpes, el clima es más fresco y agradable.

El otoño en Italia
El otoño vuelve a traer el fresco, con temperaturas máximas de 26°C en el mes de septiembre y de 18°C en noviembre, y con mínimas bajando los 10°C a medida que se va acercando el invierno.
Ya en noviembre empiezan las primeras lluvias y, una vez entrado diciembre, inician las nevadas. Ciudades como Venecia suelen experimentar el fenómeno “Acqua Alta”, que es como se conoce a las mareas altas que inundan las zonas más bajas de la ciudad.
Esta estación también está llena de festividades. Uno de los más celebrados es el Día de Todos los Santos, con rituales que varían en cada región. Los festivales de comida italiana exhiben delicatessen de la temporada como setas, castañas y chocolates, así como también vinos de cosecha.
Durante el otoño también se celebran las ferias de las trufas en distintas ciudades, en donde pueden disfrutarse delicias típicas de regiones como Piamonte y Umbría. Italia se caracteriza por ser líder mundial en la producción de este manjar, que típicamente se recoge a mano con la ayuda del olfato de perros entrenados para ello.
El invierno en Italia
Esta estación atrae a Italia a otro tipo de turistas: aquellos buscando precios más bajos y aquellos que buscan disfrutar de deportes de aventura y montaña, ya que Italia cuenta con una gran cantidad de opciones para disfrutar de la nieve y de deportes sobre el hielo. Las temperaturas varían de acuerdo con la región, siendo más intenso el frío en las montañas y en el norte.
En invierno también inicia la temporada de óperas y de teatro, brindando más opciones para disfrutar en espacios cerrados y resguardados del frío. También se celebra el festival de jabalí en la ciudad de Toscana y un festival de música gospel en la ciudad de Umbría. Asimismo, inician las festividades de navidad y año nuevo, que en Italia tienen su propio encanto, especialmente en los pueblos pequeños.
Febrero es el mes estrella en invierno, ya que da inicio al carnaval italiano. Desde el norte hasta el sur, los italianos aprovechan la ocasión para hacer despliegue ―una vez más― de sus fantásticas habilidades culinarias y se disfrazan para celebrar juntos lo que llaman Carnevale.
#3: Requisitos para viajar a Italia como turista
Antes de armar las maletas, debes saber que existen algunos requisitos para viajar a Italia desde un país que no pertenece a la Unión Europea.
El documento más importante para viajar es un pasaporte con mínimo tres meses de validez a contar desde la fecha de salida de la Unión Europea. Esto vale también para niños, que deberán tener sus propios documentos. También es requisito no aparecer en la lista de “no admisión” de la comunidad europea.
Para países como México no es necesario tener un visado para viajes con una estadía menor a 90 días. Otros países sí necesitan visa (aquí se puede consultar cuáles países lo necesitan).
Sin embargo, a la entrada a la UE es posible que las autoridades fronterizas pidan alguno de los siguientes documentos o datos adicionales, por lo que conviene estar preparado:
Demostración de medios financieros suficientes para subsistir durante la permanencia en el país
Esto se realiza mostrando efectivo, pólizas de garantía bancaria, cheques de viajero, prueba de ingresos, etc. La cantidad a garantizar dependerá del tiempo que se pretende pasar en el país, de si la persona viaja sola o acompañada, de si la estadía ya ha sido pagada o no y otros factores. El monto puede variar entre €44 por día a una cuota fija de €206 más otra cantidad por día de permanencia. Los montos actualizados pueden verse en la página web de la policía italiana.
Demostración de lugar de estadía
Eso se puede hacer mostrando las reservas de hotel o una “Carta de Invitación” de parte de un residente en Italia en la que este se compromete a dar alojamiento al viajero, sostener sus gastos en caso de asistencia médica (en caso de que la póliza de seguro no los cubra) y asegurar su regreso al país de origen. Esta carta tiene sus propios requisitos, ya que se trata de un formulario que se firma y envía en original a la persona que va a viajar con una copia del documento de identidad del residente. Por ello, si piensas quedarte en la casa de un amigo o familiar, debes asegurarte de que tienes este requisito cubierto.
Póliza sanitaria
Actualmente no hay ninguna vacuna obligatoria para la entrada a Italia. De todas formas, se recomienda estar vacunado contra el sarampión, la parotiditis, la rubéola y tétanos-difteria. Si se viaja en invierno, también es recomendable vacunarse contra la gripe.
Billete de ida y vuelta
Puede darse el caso que las autoridades requieran demostrar que el turista saldrá efectivamente el país, por lo que conviene tener a mano ―en papel o digital― el billete de avión de salida de Italia.
El acuerdo de Schengen
El llamado “acuerdo de Schengen” suprime el control entre fronteras de 26 países de la Unión Europea, estableciendo un espacio común de libre tránsito.
Al llegar a Italia desde un país fuera del tratado de Schengen, basta con mostrar los documentos requeridos a las autoridades en la frontera para registrar la entrada al área Schengen (del que Italia forma parte). Sin embargo, al entrar a Italia desde un país perteneciente al área Schengen, como los controles de rigor no se realizan, se debe declarar la entrada a las autoridades italianas.
Esta declaración la hacen automáticamente los hoteles u hospedajes que hacen un registro de visitantes. En caso de hospedarse en casa de amigos o familiares, esta declaración deberá hacerla el viajero en la jefatura policial dentro de los 8 primeros días de su llegada a Italia. Se trata simplemente de llenar un formulario con datos personales, número de pasaporte, tiempo de duración de estadía y motivo del viaje.
#4: Gastronomía italiana (¡y no, no es solo pizza!)

Cuando te preparas para ir a Italia, es inevitable que vayas imaginando todo lo que puedes degustar durante tu viaje. Si eres un amante de la gastronomía, tal vez hasta elijas tu destino dependiendo de los sabores que quieres explorar.
La cultura italiana siempre tuvo una conexión intensa con la comida. El gran problema es que muchos piensan que la gastronomía italiana se basa solamente en pastas y pizza. ¡Gran error! La gastronomía italiana tiene mucho más para ofrecer, y las especialidades y platos típicos varían de acuerdo con la región.
Pero ya que estamos, unas aclaraciones respecto a la pizza y a la pasta:
- La pasta en Italia se caracteriza por comerse al dente;es decir, más durade lo que se acostumbra a comer en otros países.
- La pizza no se deja a la mitad ni se comparte; ¡se come entera!
Gastronomía por región
- Norte de Italia: la comida del norte está caracterizada por carnes hervidas en vino y mantequilla, por sopas y pastas cocidas. Algunos platillos típicos son el risotto (comida a base de arroz y queso y que puede llevar verduras) y el carpaccio (láminas de carne cruda macerada).
- Centro de Italia: los ingredientes que protagonizan los platillos del centro de Italia son los embutidos y las carnes, como el cerdo, el conejo, el jabalí y otros. La bistecca alla Fiorentina, por ejemplo, consiste en una chuleta de ternero a la brasa muy típica de algunas ciudades.
- Sur de Italia: los platillos sureños son más sencillos, utilizan más aceite de oliva y verduras autóctonas para preparar platillos como pizzas y macarrones.
Lo que necesitas saber de comer en Italia
Como turista, es fácil desconcertarse por las costumbres “inusuales” que pueden tener los italianos a la hora de comer. Estos son algunos datos y consejos para poder disfrutar al máximo de lo que este país tiene para ofrecer en cuanto a su gastronomía.
¿Cómo se come en Italia?
Los italianos normalmente dividen la comida en cuatro fases: la entrada, el primer plato, el segundo plato y el postre.
- Las entradas (o entrantes) pueden consistir en embutidos, tostadas con diferentes tipos de cobertura o una ensalada.
- A esto le sigue el primer plato, que normalmente consiste en una pasta como spaghetti, tortellinis o risotto.
- Tras este primer platillo, ¡viene el segundo! Puede ser un chuletón, un plato de carpaccio, pescado frito, o alguna otra opción de carne preparada al más puro estilo de la abuela italiana.
- Para terminar, los italianos optan por un postre más bien elaborado, como un tiramisú, una panna cotta (especie de flan italiano) o un bizcocho. Normalmente, se toma un caffè espresso, una infusión o un aperitivo (licor) después del postre.
Es usual que los restaurantes y comedores ofrezcan un menú completo, especialmente al mediodía. Por un precio fijo, puedes elegir una entrada, un primer plato, un segundo y el postre. Pero es importante tener cuidado con ellos: no es que no sean aconsejables, sino que es muy común que cuando el menú no incluye bebida, el negocio cobre una cantidad elevadísima de dinero por ella. ¡Te cuidado de que no te cobren €5 por una botella de agua!
¿Cómo comportarse en los restaurantes?
Las propinas no son obligatorias en Italia. En cambio, muchos restaurantes cobran una tasa denominada “coperto” por persona. Es un monto de alrededor de €1 – 4, y la cantidad exacta figura claro al final de las páginas en el menú. Cuando se trata de un menú turístico, suele estar incluido (¡pero siempre conviene preguntar!).
Algunos restaurantes ―muy famosos o elegantes― cobran el servicio, que es el 10% del total de la cuenta, y en estos casos el coperto no se paga.
Algo que también conviene tener en cuenta es que los horarios de comida en Italia son muy particulares. Se desayuna bastante temprano, alrededor de las 7.00, y en muchos hoteles no se puede desayunar pasadas las 10.00. El horario de almuerzo es al mediodía, alrededor de las 12.30 o las 13.00. Es importante tener esto presente, ya que en muchos restaurantes no se sirve comida después de las 14.30. La cena se realiza alrededor de las 19.30, aunque depende de la región. En general, las cocinas cierran a las 23.00.
#5: ¿Qué hacer en Italia? Aparte de comer, claro…

Excursiones programadas y actividades gratuitas H3
Sea cual sea la ciudad en la que estés, Italia ofrece varias actividades gratuitas para conocer la zona.
Por un lado, tenemos a las diferentes iglesias y catedrales, que merecen ser visitadas, aún por los que no sean particularmente religiosos. La mayoría de estos edificios está repleta de obras de arte en su interior, y todos cuentan con una arquitectura que guarda años de historia entre sus ladrillos. Algunas iglesias cuentan con un costo de entrada, pero la mayoría es de entrada libre.
También los museos cuentan con días de entrada gratuita, usualmente una vez al mes. Durante el mes de abril, sin embargo, se celebra la Settimana della Cultura en la que todos los museos nacionales y lugares arqueológicos tienen entrada libre. Puedes encontrar más información sobre eventos en la página del Ministerio de Cultura italiano.
Durante los fines de semana, suelen realizarse diversos festivales musicales, que por lo general son gratuitos. Sobre todo en verano, las plazas y parques de la ciudad se llenan con actividades al aire libre y abiertas para todo el mundo.
Para el resto de las actividades de pago, conviene reservarlas por adelantado si se trata de lugares como el Museo Vaticano, la Torre de Pisa o el Coliseo, ya que las entradas por lo general se agotan rápidamente, especialmente durante la temporada alta.
Muchos recomiendan tener todas las excursiones planeadas de antemano, y esto es conveniente en el caso de viajar en temporada alta (para no quedarse sin billete de entrada en ningún lado). Sin embargo, tampoco vale la pena obsesionarse y ocupar todo el tiempo con actividades, pues así queda espacio para relajarse o realizar un recorrido extra que no estaba previsto.
De compras en Italia
Italia no solo es un punto de referencia mundial en lo que respecta a historia y cultura, sino que también es un parangón en cuanto a moda y tendencias. Por eso, cuenta con algunos de los mejores centros comerciales del mundo, además de calles y más calles llenas de escaparates de ensueño.
Centros comerciales en Roma
Si vas a visitar la bella Roma, recuerda dejar un tiempo entre las actividades culturales para pasear por Via Condotti, Via Frattina, Via Borgognona y Via Bocca di Leone, que ofrecen productos de diseñadores importantísimos, tanto italianos como internacionales.
Si está lloviendo, ¡no te preocupes! Puedes visitar la Galleria Alberto Sordi en Piazza Colonna, un centro comercial dentro de un antiguo palacio del siglo XIV. En Piazza Fiume encontrarás La Rinascente, en donde podrás comprar ropa, perfumes y todo lo que puedas imaginar para ti o tu familia. Y si lo tuyo es ir en grande, Euroma 2 es una de las galerías más grandes de Europa y te permitirá encontrar todo lo que puedas imaginar en sus 130.000 m² de superficie.
Centros comerciales en Milán
Milán es el punto de referencia más grande en cuanto a moda y glamour en Italia. Con solo caminar unas cuadras, podrás ver a personas ataviadas con las prendas más lujosas y no podrás resistirte a llevarte una así a casa.
La moda es tan importante en Milán que posee un “cuadrilátero de la moda”. A tan solo unos pasos del Duomo y delimitado por las calles Via Montenapoleone, Via Alessandro Manzoni, Via della Spiga y Via Sant’Andrea, se encuentra una concentración de las tiendas más famosas y lujosas del mundo, desde Versace hasta Armani.
También podrás encontrar varias marcas a lo largo de la calle Corso Vittorio Emanuele II, y en la Via Torino, ideal para comprar ropa más casual y deportiva.
Los souvenirs italianos que debes comprar
Ya sea estés en Milán, la ciudad de la moda, o en un pueblito italiano más pequeño, seguramente querrás llevarte un recuerdo a casa.
Encontrarás decenas de tiendas para turistas en las zonas céntricas y cascos históricos, aunque recuerda que normalmente son más caras. Pero ¡ojo! Solo basta que recorras unas callecitas más hacia las zonas menos concurridas para encontrar las mismas tiendas con los mismos productos, pero con precios más baratos.
Algunos de los souvenirs más populares que encontrarás son:
- Delantales temáticos con imágenes típicas de ingredientes italianos
- Monumentos en miniatura
- Llaveros
Otra alternativa para hacer compras de productos típicos son los supermercados. ¡Sí, los supermercados! Aquí encontrarás alimentos y productos nacionales empaquetados para llevarte a casa, con un origen mucho más confiable y seguro que los de las tiendas para turistas. Puedes llevar, por ejemplo:
- Pastas artesanales y caseras
- Chocolates artesanales
- Vinos o licores (que además vienen en vistosos frasquitos)
- Embutidos, conservas, aceite de oliva, aceto balsamico di modena… ¡Lo que puedas imaginarte para llevar a casa y cocinar con auténtico sabor italiano

Para tener en cuenta a la hora de ir de compras en Italia
Ten en cuenta que los horarios de las tiendas varían, pero son, por lo general, los siguientes: de lunes a sábado de 9.30 a 12.30 y de 15.30 a 19.30. Depende de dónde te encuentres, es posible que todas las tiendas estén cerradas los domingos, excepto los centros comerciales grandes (que tienen horario continuado).
Si bien en la mayoría puedes pagar con tarjeta de crédito o débito, asegúrate de tener siempre un poco de efectivo, ya que algunas tiendas (especialmente las más pequeñas o tradicionales) no aceptan otro medio de pago.
#6: Medios de transporte en Italia
El medio de transporte idóneo para trasladarte de un lado a otro en Italia dependerá de la zona en que te encuentres.
Transporte público
En la mayor parte de las ciudades, contarás con autobuses que funcionan muy bien ―dependiendo del tráfico, que puede llegar a ser bastante caótico―. En algunas ciudades también hay tranvías (como en Milán) y metro (como en Brescia, Génova o Nápoles). Roma también posee servicio de metro, pero es bastante limitado, pues tiene pocas líneas.
También te encontrarás con el vaporettoen Venecia, que son autobuses acuáticos que complementan el sistema de transporte para poder conectar todas las áreas rodeadas de agua. Posee varias líneas y el precio de un billete válido por 60 minutos es de alrededor de €7,50.
Los boletos pueden comprarse en bares, quioscos o puestos especiales ubicados cerca de las paradas, y tienen tiempo de caducidad así que no conviene comprarlos con demasiada anticipación. Podrás comprar un billete de acuerdo con tus preferencias, ya que existen diferentes tipos, como el billete integrato a tempo que tiene una duración de 1 hora y 40 minutos desde que empieza a utilizarse y vale tanto para bus como para tranvía. También hay billetes con mayor tiempo de duración que son los de abono, que pueden tener validez de un día, dos días o de hasta siete días.
Algo que debes tener en cuenta al utilizar el transporte en Italia (o en cualquier parte de Europa) es que no es suficiente con solo comprar el boleto, sino que tienes que validarlo antes de subir. Normalmente te encontrarás las máquinas para hacerlo en las distintas estaciones o paradas, o incluso dentro del bus o tren en algunos casos. Se trata simplemente de introducir el boleto dentro de una ranura que imprime un sello que lo valida, y saltarte este sencillo paso puede acarrearte multas muy elevadas.
Entre ciudades, la alternativa más recomendada es el tren, ya que su precio no es elevado y transitan con mucha frecuencia. También existen autobuses interurbanos que pueden ser una buena alternativa.
¿Es conveniente alquilar un auto en Italia?
Alquilar un auto en Italia puede ser un inconveniente cuando se trata de manejar en ciudades grandes, por la cantidad de tránsito y porque hay zonas de tráfico limitado en muchas ciudades. Además, por regla general resulta complicado encontrar un lugar en donde aparcar el auto, sobre todo cerca de las zonas turísticas.
Sin embargo, a la hora de recorrer la zona rural, un auto puede ser la mejor manera de llegar a conocer lugares preciosos. Las carreteras nacionales, a diferencia de las autopistas, suelen ser más lentas, pero son gratuitas y se internan en pueblitos que desde la autopista no podrían apreciarse. Eso sí, aunque la velocidad máxima no se respete tanto como en otros países, es mejor atenerse a las reglas, ya que hay radares vigilando en todas las rutas.

#7: Más información útil para disfrutar de Italia
Cómo hacerte entender en Italia
El idioma oficial de Italia es el italiano, aunque hay dos regiones que son bilingües y tienen otro idioma oficial (francés en el valle de Aosta y alemán en el Alto-Adigio). También hay diferentes dialectos en los distintos pueblos, pero todos ellos comparten el italiano como idioma oficial.
Para los hispanohablantes, no es difícil entender el italiano con un poco de esfuerzo. Sin embargo, aprender un poco de italiano básico siempre es conveniente, aunque nada más sea saludar, presentarse o pedir una botella de agua. Es una manera rápida y segura de entablar una buena relación de buenas a primeras con un local, que tal vez se anime a enseñarte algunos de los gestos con las manos que tanto caracterizan a los italianos y que varían de región a región.
Qué vestir cuando recorres Italia
Un error frecuente que cometen los turistas es vestirse para la foto y no para la actividad. Italia, depende de la época en la que visites, puede presentar climas bastante extremos, sobre todo en el verano. Lo más importante es que lleves ropa cómoda y unos buenos zapatos para poder caminar a tu antojo y recorrer sin problemas.
También es conveniente llevar un tapado ligero o un chal para cubrirse en caso de entrar a lugares con aire acondicionado muy fuerte o incluso a iglesias. La fuerte tradición católica exige un código de vestimenta en casi todos los lugares de culto, y puedes quedarte fuera si no lo cumples.
Voltaje
El voltaje en Italia es de 200V, y los enchufes pueden ser de clavijas tipo F (las que no tienen toma de tierra) y tipo L (las que tienen tres patillas en línea). Los hoteles normalmente tienen adaptadores que pueden prestar a los viajeros a cambio de un depósito como garantía. También se pueden comprar adaptadores en las tiendas para turistas, aunque tienden a ser mucho más caros que en ferreterías o supermercados.
Conectividad
La cantidad de sitios con wifi gratuito ha ido en aumento con los años, aunque aún quedan muchos lugares en los que el wifi sigue siendo de pago. También pueden adquirirse tarjetas prepago con conexión 4G para el móvil, simplemente presentando documento de identidad y pagando unos €10.
Seguridad
Como la mayoría de los países europeos, Italia es por lo general un país muy seguro. Sin embargo, siempre hay que tener cuidado de los carteristas, que abundan en las zonas donde se aglomeran turistas.
También debe tenerse cuidado con dejar objetos de valor en los coches, y si es posible, mejor dejarlos en estacionamientos controlados.
Estos son los números de teléfono de emergencias o de interés que conviene tener a mano:
- 112 – Número de emergencias
- 113 – Policía
- 115 – Bomberos
- 117 – Guardia di Finanza (policía financiera, en caso de falta de expedición de una factura, por ejemplo)
- 118 – Emergencia sanitaria/médica
- 800 991199 – Información gratuita sobre museos, sitios arqueológicos, archivos y bibliotecas y eventos culturales. Atención de lunes a viernes de 9.00 a 20.00, sábados y domingos de 9.00 a 19.00.
- 89 20 21 – Trenitalia. Atención las 24hs.
- 06 491115 – Información al viajero extranjero.

El secreto para un viaje a Italia exitoso
Viajar a Italia es emocionante, pero puede llegar a ser bastante abrumador: decidir qué lugares visitar, cuándo ir, qué ver… por eso es recomendable planear el viaje con tiempo y paciencia (y si es posible, con ayuda de alguien que sepa del tema).
Así, podrás trazar un itinerario personalizado y perfecto para ti, ya sea que vayas por tu cuenta, con tu familia, con tus amigos o tus niños.
Italia tiene algo que ofrecer para todos, ¡no hay forma de aburrirse! Tan solo necesitas un buen plan, empacar las maletas y, sobre todo, estar dispuesto a disfrutar.